Mostrando entradas con la etiqueta inteligencia-artificial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inteligencia-artificial. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de octubre de 2025

Mico: el nuevo rostro de la inteligencia artificial de Microsoft que revive el espíritu de Clippy

Microsoft humaniza la IA con Mico, el sucesor espiritual de Clippy

En su evento de otoño dedicado a Copilot, Microsoft sorprendió con un anuncio que combina nostalgia y vanguardia: Mico, un avatar animado diseñado para representar la “cara” de su ecosistema de inteligencia artificial. Este nuevo asistente busca ofrecer una interacción más humana, expresiva y emocional con los usuarios, retomando la esencia del icónico Clippy de los años noventa, pero adaptado a la era de la IA generativa.

jueves, 23 de octubre de 2025

Meta lleva la inteligencia artificial a otro nivel: las herramientas de edición con IA llegan a Instagram Stories

Instagram integra herramientas de edición con inteligencia artificial directamente en Stories

Meta continúa acelerando su estrategia de inteligencia artificial generativa al integrar sus nuevas herramientas de edición directamente en Instagram Stories, transformando la forma en que los usuarios crean contenido visual. A partir de ahora, cualquier persona podrá modificar fotos y videos utilizando indicaciones de texto para añadir, eliminar o transformar elementos, una función que hasta hace poco estaba disponible solo a través del chatbot de Meta AI.

Elon Musk impulsa el “ejército de robots” de Tesla mientras la compañía redefine su futuro con IA

Tesla apuesta por la inteligencia artificial y la robótica tras un trimestre récord de ventas

Elon Musk ha vuelto a poner la mira en su ambicioso proyecto de transformar Tesla en una compañía de inteligencia artificial y robótica, más allá de su ya consolidado negocio automotriz. Pese a haber cerrado un trimestre con cifras récord de ventas, el empresario se enfrenta a un reto crucial: equilibrar la rentabilidad del presente con la visión futurista de un “ejército de robots” y coches totalmente autónomos que definan la próxima era del transporte.

miércoles, 22 de octubre de 2025

Snapchat impulsa su apuesta por la inteligencia artificial con el lanzamiento global de su Lente Imagine

Snapchat libera su primera Lente de IA gratuita para todos los usuarios en EE. UU.

Snapchat da un paso decisivo en la integración de inteligencia artificial dentro de su ecosistema visual con el lanzamiento público de su nueva Lente Imagine, una herramienta generativa que permite a los usuarios transformar sus Snaps mediante simples mensajes de texto. La función, que inicialmente estaba reservada a los suscriptores de pago, se abre ahora gratuitamente a todos los usuarios en Estados Unidos, consolidando la estrategia de Snap de democratizar el acceso a la IA creativa.

martes, 21 de octubre de 2025

ChatGPT Atlas: el nuevo navegador de OpenAI lanza un ataque frontal a Google

ChatGPT Atlas de OpenAI compite directamente con Google Chrome

OpenAI ha sorprendido al mundo tecnológico con el lanzamiento de ChatGPT Atlas, su nuevo navegador web impulsado por inteligencia artificial, que representa un desafío directo al dominio de Google Chrome. Con esta apuesta, la compañía busca transformar por completo la experiencia de navegación en internet, integrando de manera nativa a su asistente ChatGPT en cada interacción del usuario.

lunes, 20 de octubre de 2025

Matt Mullenweg admite el fracaso de Tumblr y revela los desafíos tecnológicos detrás de su integración con WordPress

El CEO de Automattic reconoce que Tumblr fue su mayor error y explica los problemas técnicos del proyecto

Matt Mullenweg admite el fracaso de Tumblr y revela los desafíos tecnológicos detrás de su integración con WordPress. Durante la conferencia WordCamp Canadá 2025, el CEO de Automattic y cofundador de WordPress, Matt Mullenweg, ofreció una reflexión inusualmente autocrítica sobre uno de los proyectos más ambiciosos de la compañía: Tumblr. El ejecutivo calificó la compra de la plataforma como su “mayor fracaso”, una confesión que revela la magnitud de los obstáculos técnicos y financieros que ha enfrentado desde su adquisición.

Adobe revoluciona la IA creativa con Foundry, su nueva fundición de modelos generativos personalizados para empresas

Adobe Foundry: la nueva plataforma para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe ha dado un paso decisivo hacia el futuro de la inteligencia artificial creativa con el lanzamiento de Adobe AI Foundry, una nueva plataforma diseñada para que las empresas desarrollen modelos de IA generativa personalizados, entrenados con su propio contenido, estilo visual y propiedad intelectual. La iniciativa refuerza la apuesta de la compañía por integrar la inteligencia artificial en todos los niveles del proceso creativo corporativo.

domingo, 19 de octubre de 2025

GPT-5 y la polémica matemática: entre el mito del genio artificial y la realidad de los algoritmos

Controversia por GPT-5: OpenAI enfrenta críticas por supuestos avances matemáticos

La reciente polémica en torno a OpenAI y su modelo GPT-5 ha desatado un intenso debate en la comunidad tecnológica y científica. Lo que en un principio se presentó como un hito histórico en las capacidades matemáticas de la inteligencia artificial, terminó convirtiéndose en un caso ejemplar sobre cómo la comunicación apresurada puede distorsionar los avances reales de la IA.

sábado, 18 de octubre de 2025

Wikipedia enfrenta una caída de tráfico por la expansión de la IA generativa y el auge de los vídeos sociales

La IA generativa y las redes sociales provocan una disminución del tráfico en Wikipedia

Wikipedia, considerada durante años un bastión del conocimiento libre en la era digital, enfrenta una reducción significativa en su tráfico orgánico. Según un informe reciente publicado por Marshall Miller, directivo de la Fundación Wikimedia, las visitas humanas a la enciclopedia en línea han caído un 8 % interanual, una tendencia que refleja los profundos cambios en la forma en que las personas buscan y consumen información en la web.

miércoles, 15 de octubre de 2025

Mozilla refuerza a Firefox con Perplexity: la búsqueda con IA llega al navegador de código abierto

Firefox integra Perplexity, el motor de búsqueda con inteligencia artificial de última generación

Mozilla da un paso decisivo hacia la inteligencia artificial dentro de su navegador insignia. La compañía detrás de Firefox ha incorporado oficialmente a Perplexity, uno de los motores de búsqueda con IA más avanzados del momento, como una nueva opción dentro del ecosistema de búsqueda del navegador. Esta integración ofrece a los usuarios una forma más conversacional, ágil y contextual de explorar información en la web, sin abandonar la plataforma que ya conocen.

Facebook revive las ofertas de empleo en EE. UU. con un enfoque local impulsado por IA

Meta relanza las ofertas de trabajo en Facebook para competir con LinkedIn y atraer a la Generación Z

Meta ha decidido dar nueva vida a una de las funciones más útiles —y olvidadas— de Facebook: las ofertas de empleo. Tres años después de su desaparición, la red social vuelve a permitir a los usuarios de Estados Unidos buscar y postular a trabajos directamente desde la plataforma. El regreso no es casual: llega en un momento en que Meta busca redefinir el papel de Facebook más allá del entretenimiento y la conexión personal.

martes, 14 de octubre de 2025

OpenAI prepara una nueva era para ChatGPT: conversaciones más humanas y contenido adulto verificado

OpenAI permitirá contenido erótico en ChatGPT para adultos verificados: el giro más polémico de la IA

OpenAI se prepara para introducir uno de los cambios más significativos desde el lanzamiento de ChatGPT: la apertura hacia el contenido erótico para adultos verificados, dentro de un marco de seguridad reforzado y nuevas políticas de control. El anuncio, realizado por Sam Altman, CEO de la compañía, marca un punto de inflexión en la forma en que la inteligencia artificial conversacional interactúa con los usuarios.

Perplexity ofrece un año gratis de su versión Pro: así puedes acceder a la IA que compite con ChatGPT

Cómo obtener Perplexity Pro gratis durante un año con Xfinity, PayPal o correo del gobierno

Perplexity AI, uno de los chatbots de inteligencia artificial más destacados del momento, ha lanzado una promoción especial que ofrece un año gratis de su versión premium, Perplexity Pro, a determinados usuarios. La iniciativa busca ampliar el alcance de su plataforma y consolidarse como una de las alternativas más potentes frente a ChatGPT y Copilot en el panorama actual de asistentes de IA.

lunes, 13 de octubre de 2025

Microsoft potencia Copilot con integración directa a Gmail, Outlook y servicios en la nube

Nueva actualización de Microsoft Copilot permite conectar Gmail, Outlook y OneDrive para automatizar tareas

Microsoft sigue fortaleciendo su apuesta por la inteligencia artificial integrada. La compañía ha lanzado una nueva actualización de Copilot, su asistente de IA, que ahora puede conectarse directamente con servicios externos como Outlook, Gmail, OneDrive, Google Drive y otras aplicaciones de productividad. Esta expansión consolida el objetivo de la empresa: convertir a Copilot en el eje central del trabajo digital impulsado por IA.

Nvidia y su red de poder en la IA: Así construye su imperio tecnológico a través de startups

El dominio de Nvidia en la IA: las startups que impulsan su ecosistema tecnológico

En apenas dos años, Nvidia ha pasado de ser el principal fabricante de chips gráficos a convertirse en el epicentro de la revolución global de la inteligencia artificial. Con una capitalización bursátil que roza los 4,5 billones de dólares, la compañía no solo lidera la carrera del hardware para IA, sino que también está tejiendo una amplia red de inversiones estratégicas que apuntalan su dominio en el sector.

sábado, 11 de octubre de 2025

Apple pone fin a Clips: el cierre de una app que marcó el intento fallido de dominar la edición móvil

Apple elimina la app Clips y cierra una era en la edición de video móvil

Apple ha decidido retirar oficialmente su aplicación Clips de la App Store, marcando el final de una etapa en su estrategia de contenido creativo móvil. La compañía confirmó que, desde el 10 de octubre, la app ya no está disponible para nuevos usuarios, aunque quienes la tengan instalada podrán seguir utilizándola mientras sea compatible con las versiones actuales de iOS y iPadOS.

viernes, 10 de octubre de 2025

Reflection AI desafía: el nuevo gigante estadounidense de la inteligencia artificial abierta a DeepSeek y OpenAI

Reflection AI recauda 2.000 millones para liderar la nueva generación de IA abierta en EE. UU.

El panorama global de la inteligencia artificial vive un nuevo punto de inflexión. La startup Reflection AI, fundada en 2024 por dos exinvestigadores de Google DeepMind, ha logrado una financiación récord de 2.000 millones de dólares con una valoración de 8.000 millones. Su objetivo: convertirse en el laboratorio de IA de referencia en Estados Unidos y ofrecer una alternativa abierta a los modelos cerrados de OpenAI, Anthropic o la china DeepSeek.

Google bajo la lupa del Reino Unido: la era de la regulación inteligente en las búsquedas digitales

Reino Unido marca un precedente global en la regulación de motores de búsqueda

La Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA) ha designado oficialmente a Google Search con el estatus estratégico de mercado, un paso que redefine las reglas del juego para la competencia digital en el país. Este nuevo marco coloca a Google bajo una supervisión más estricta, con el objetivo de garantizar un entorno más equilibrado para los motores de búsqueda y la publicidad online.

miércoles, 8 de octubre de 2025

Sora revoluciona la App Store: el nuevo generador de vídeos de OpenAI supera en descargas a ChatGPT en su primera semana

Sora revoluciona la App Store: el nuevo generador de vídeos de OpenAI supera en descargas a ChatGPT en su primera semana

El lanzamiento de Sora, la aplicación de generación de vídeos impulsada por inteligencia artificial de OpenAI, se ha convertido en uno de los debuts tecnológicos más potentes del año. Según datos de Appfigures, Sora logró 627.000 descargas en iOS durante sus primeros siete días, superando así el rendimiento inicial de ChatGPT, que alcanzó 606.000 descargas en su primera semana tras su llegada a la App Store.

X redefine su modelo de verificación: nacen las “Empresas Premium” y “Organizaciones Premium”

X divide suscripciones verificadas y apuesta por modelos Premium enfocados en IA y reputación digital

La red social X (antes Twitter) continúa transformando su modelo de negocio. En su más reciente movimiento, la compañía ha decidido dividir su programa de Organizaciones Verificadas en dos nuevas categorías: Empresas Premium y Organizaciones Premium. Este cambio marca un paso más en la estrategia de la plataforma para diversificar sus fuentes de ingresos y reforzar su presencia entre gobiernos y empresas.