martes, 28 de octubre de 2025

Waabi y Volvo revolucionan el transporte autónomo con el nuevo camión VNL impulsado por inteligencia artificial

Camiones autónomos: Waabi y Volvo lanzan el VNL Autonomous Truck con tecnología de IA avanzada

Waabi, la startup canadiense especializada en conducción autónoma, ha dado un paso decisivo en el futuro del transporte pesado con la presentación oficial del Volvo VNL Autonomous Truck, desarrollado en colaboración con Volvo Autonomous Solutions. El anuncio tuvo lugar durante el evento TechCrunch Disrupt 2025, donde la compañía destacó la madurez de su tecnología de inteligencia artificial y su capacidad para operar sin supervisión humana directa.

Este lanzamiento representa la primera materialización pública de la alianza estratégica entre ambas compañías, firmada hace menos de un año. El nuevo modelo de Volvo ha sido diseñado desde cero para la autonomía total, integrando el software Waabi Driver, un sistema de IA que permite al camión adaptarse a diferentes entornos viales y condiciones geográficas sin intervención humana.

Raquel Urtasun, fundadora y CEO de Waabi, subrayó durante su intervención que el objetivo es convertirse en la primera empresa en comercializar camiones autónomos completamente sin conductor. La ejecutiva —exdirectora científica de Uber ATG— enfatizó que la empresa ya está probando sus unidades en carreteras de Texas y planea expandirse por todo Estados Unidos en los próximos años.

El sistema Waabi Driver es el núcleo tecnológico del proyecto. Se trata de un modelo de inteligencia artificial integral capaz de procesar datos en tiempo real a partir de sensores ligeros, cámaras de alta resolución y radares de última generación. A diferencia de otros sistemas que dependen de mapas extremadamente detallados o de intervención humana constante, el enfoque de Waabi prioriza la autonomía escalable, lo que facilita su implementación en distintas rutas logísticas sin necesidad de reajustes complejos.

El Volvo VNL Autonomous Truck también introduce innovaciones en diseño industrial. Urtasun destacó que la arquitectura del vehículo fue pensada “para eliminar redundancias humanas”, es decir, sin depender de controles tradicionales o cabinas adaptadas al conductor. El resultado es un camión más liviano, energéticamente eficiente y preparado para integrarse en las operaciones logísticas modernas con mínimos ajustes de infraestructura.

La alianza entre Waabi y Volvo se consolidó tras la inversión estratégica del fabricante sueco en 2023, a través de su fondo Volvo Group Venture Capital. Un año después, Volvo participó nuevamente en la ronda Serie B de 200 millones de dólares de Waabi, reforzando su apuesta por el desarrollo de soluciones autónomas comerciales.

Aunque la competencia en este sector es intensa —con actores como Aurora Innovation también colaborando con Volvo en proyectos paralelos—, la propuesta de Waabi destaca por su enfoque en la virtualización del aprendizaje autónomo. La compañía ha desarrollado un entorno de simulación impulsado por IA que permite entrenar sus sistemas sin depender exclusivamente de datos del mundo real, reduciendo costos y acelerando la evolución del modelo.

Con esta presentación, Waabi y Volvo apuntan a redefinir el transporte de carga en Norteamérica. La promesa de un camión autónomo sin conductor ni observador marca un punto de inflexión para la industria, que busca combinar eficiencia, sostenibilidad y seguridad mediante la automatización inteligente.

Si los ensayos continúan con éxito, el Volvo VNL Autonomous Truck podría convertirse en el primer camión autónomo de producción comercial en operar rutas extensas sin intervención humana, un hito que transformaría no solo la logística sino también el modelo de negocio del transporte global.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta aquí