Perplexity Comet llega a Android: así funciona el navegador con IA que busca competir con Chrome
Perplexity lleva meses moviendo fichas para posicionarse como uno de los actores más disruptivos dentro del ecosistema de búsquedas basadas en inteligencia artificial. Tras su lanzamiento en ordenador, la compañía finalmente ha dado el salto a un terreno clave: los dispositivos móviles. Comet, el navegador impulsado por IA de Perplexity, ya está disponible para Android, un movimiento que refuerza la apuesta de la startup por una nueva forma de interactuar con la información.
Este lanzamiento no solo pone a Perplexity en el mapa de los navegadores móviles, sino que además plantea una competencia directa a gigantes consolidados como Google Chrome y Safari. Lo que diferencia a Comet no es simplemente integrar un asistente conversacional, sino su ambición por transformar la navegación web en una experiencia más autónoma, contextual y automatizada.
🤖 Un navegador móvil construido alrededor de la inteligencia artificial
La versión Android de Comet mantiene la esencia del navegador de escritorio: un asistente de IA capaz de participar activamente en la navegación, interpretar contenido en tiempo real y ejecutar tareas complejas.
Entre las funciones más destacadas se encuentran:
1. Perplexity como motor de búsqueda nativo
Comet permite definir la tecnología de Perplexity como motor predeterminado. Esto significa que la búsqueda tradicional por palabras clave da paso a consultas conversacionales más precisas y con contexto, impulsadas por modelos generativos.
2. Menciones entre pestañas
Una función poco habitual en navegadores móviles: los usuarios pueden “mencionar” pestañas abiertas para que el asistente realice comparaciones, análisis o búsquedas adicionales.
Por ejemplo, se puede pedir:
“Compárame los precios entre estas dos pestañas y recomiéndame la mejor opción.”
3. Resumen inteligente de múltiples páginas
La IA puede leer simultáneamente todas las pestañas abiertas y generar un resumen consolidado, perfecto para investigaciones, compras o análisis de productos.
4. Modo de voz avanzado
Los usuarios pueden realizar consultas por voz que se aplican al contenido de todas las pestañas abiertas. Esta función acerca a Comet a un asistente virtual integrado dentro del navegador, convirtiendo la navegación móvil en una experiencia mucho más natural.
5. Un asistente que realiza acciones en nombre del usuario
Perplexity asegura que Comet es capaz de buscar, comparar y realizar compras, además de mostrar con transparencia los pasos que ejecuta. Esta función marca un avance hacia los “agentes autónomos”, una tendencia que se está consolidando rápidamente en la industria.
6. Bloqueador de anuncios integrado
La versión Android llega con ad blocker incorporado, un elemento necesario para atraer usuarios cansados de los navegadores saturados de publicidad.
📱 Las próximas funciones: atajos, agente conversacional y gestor de contraseñas
Perplexity adelantó que Comet seguirá evolucionando con actualizaciones estratégicas. En las próximas semanas, la versión Android sumará:
1. Un agente conversacional multisitio, capaz de buscar información en diferentes páginas sin intervención manual del usuario.
2. Accesos directos programables, una ventaja para quienes desean automatizar procesos recurrentes (como generar reportes, abrir rúbricas de trabajo o ejecutar flujos de información).
3. Un gestor de contraseñas completo, ideal para convertir a Comet en el navegador principal.
Estas incorporaciones buscan colocar a Comet como un navegador de alto rendimiento, orientado tanto a productividad como a navegación diaria.
🖥️ Mejoras recientes en la versión de escritorio
Antes del lanzamiento en Android, Perplexity ya había actualizado Comet para escritorio con nuevas capacidades centradas en la automatización de tareas complejas. Entre ellas destaca la posibilidad de realizar transferencias de datos entre sitios web y hojas de cálculo, algo que tradicionalmente requeriría extensiones o herramientas externas.
Esto confirma que Comet no es simplemente un navegador con IA, sino una plataforma que aspira a funcionar como un asistente de trabajo híbrido entre navegación, organización y automatización.
📲 Android antes que iOS: un movimiento estratégico
Aunque Perplexity confirmó oficialmente que Comet llegará próximamente a iOS, la empresa decidió priorizar Android. El motivo no es menor: fabricantes y operadores (OEM) han solicitado a la startup la integración del navegador en sus dispositivos y sistemas.
Perplexity no ha anunciado alianzas nuevas, pero esta decisión sugiere que varias compañías del ecosistema Android están evaluando incorporar tecnologías de IA generativa de forma nativa.
A pesar de esto, uno de los pocos acuerdos conocidos públicamente es la colaboración con Motorola, quienes preinstalaron la app de Perplexity en ciertos dispositivos. Lo que no está claro es si el nuevo navegador Comet también formará parte de estos paquetes preinstalados.
🌐 Competencia en auge: la carrera por el navegador con IA
Perplexity no está sola en esta carrera.
El mercado ha visto una oleada de navegadores impulsados por IA en los últimos dos años:
1. OpenAI anunció en 2024 su propio navegador experimental.
2. Opera lleva tiempo integrando funciones basadas en IA en su ecosistema browser.
3. The Browser Company, ahora parte de Atlassian, lanzó Arc Search y posteriormente desvió su atención al nuevo navegador Dia.
La mayoría de estas apuestas, sin embargo, han tenido como prioridad el entorno de escritorio, mientras que el segmento móvil —que concentra la mayor parte del uso global de navegadores— había quedado rezagado.
Con Comet, Perplexity intenta aprovechar ese vacío.
🛡️ Preocupaciones de seguridad: la otra cara de los navegadores con agentes autónomos
El impulso hacia navegadores con IA no ha estado exento de dudas. Expertos en ciberseguridad han señalado que los agentes autónomos pueden abrir nuevos vectores de ataque nunca antes contemplados.
Y Perplexity no lo niega.
En octubre, la compañía publicó un análisis reconociendo que la IA introduce nuevos paradigmas de riesgo, especialmente en agentes capaces de actuar por cuenta propia, realizar compras o ejecutar acciones en sitios web.
Esto implica que la seguridad tradicional basada en permisos y validación manual podría no ser suficiente. Perplexity incluso sugiere que será necesario repensar las bases de la seguridad para estos nuevos entornos.
🔍 Análisis experto: por qué Comet podría convertirse en un navegador clave en la era de la IA
Especialistas en tecnología consultados por diversos medios coinciden en que Comet se inserta en una tendencia inevitable: la transición desde navegadores pasivos hacia navegadores inteligentes, capaces de:
- Interpretar contenido web en tiempo real.
- Automatizar tareas repetitivas.
- Resumir y comparar información.
- Realizar acciones complejas sin intervención humana.
Según analistas de la industria, esta evolución se asemeja a la migración que tuvimos al pasar de teléfonos básicos a smartphones: una ampliación radical del alcance de lo que puede hacer un navegador.
Principales casos de uso donde Comet podría destacar
1. Investigación académica y laboral
Resúmenes entre pestañas, comparación de documentos e integración con hojas de cálculo.
2. Compras inteligentes
El asistente puede analizar precios, disponibilidad y reseñas en múltiples tiendas.
3. Productividad profesional
Automatización de reportes, análisis de datos y navegación asistida.
4. Usuarios con discapacidad o limitaciones de accesibilidad
El modo de voz de Comet podría convertirse en una herramienta clave para navegación inclusiva.
5. Equipos de trabajo y empresas
Un navegador con IA puede reducir tiempos de búsqueda y aumentar la eficiencia operativa.
📌 Conclusión:
La llegada de Perplexity Comet a Android marca un punto de inflexión en la forma en que concebimos la navegación móvil. Lo que antes dependía de pestañas, consultas manuales y extensiones ahora se concentra en un solo asistente integrado que interpreta, consulta, resume y ejecuta acciones.
Si bien aún existen desafíos —especialmente en materia de seguridad—, el futuro de los navegadores inteligentes parece acercarse más rápido de lo previsto. Y con Comet, Perplexity se posiciona como una de las compañías más adelantadas en esa carrera.




No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta aquí