miércoles, 8 de octubre de 2025

X redefine su modelo de verificación: nacen las “Empresas Premium” y “Organizaciones Premium”

X divide suscripciones verificadas y apuesta por modelos Premium enfocados en IA y reputación digital

La red social X (antes Twitter) continúa transformando su modelo de negocio. En su más reciente movimiento, la compañía ha decidido dividir su programa de Organizaciones Verificadas en dos nuevas categorías: Empresas Premium y Organizaciones Premium. Este cambio marca un paso más en la estrategia de la plataforma para diversificar sus fuentes de ingresos y reforzar su presencia entre gobiernos y empresas.

Según el anuncio oficial, Organizaciones Premium conservará la verificación gris, destinada a entidades gubernamentales y organismos multilaterales. En paralelo, Empresas Premium recibirá una marca dorada, diseñada para aumentar la visibilidad y credibilidad de las marcas que operan dentro de la red social.

Un nuevo ecosistema empresarial dentro de X

El programa Empresas Premium está estructurado en tres niveles:

1. Básico ($200/mes): pensado para startups y pequeñas empresas que buscan establecer una presencia sólida en X.

2. Acceso Completo ($1,000/mes): incorpora herramientas avanzadas de gestión, verificación de afiliados, soporte técnico prioritario y acceso a funciones exclusivas.

3. Enterprise (precio personalizado): enfocado en grandes corporaciones con necesidades estratégicas específicas, incluyendo administración de cuentas y asistencia dedicada.

Además, X anunció que las suscripciones incluirán funciones de seguridad mejoradas, con mayor protección contra suplantaciones de identidad, así como acceso a SuperGrok, la herramienta de análisis basada en inteligencia artificial que permite monitorear en tiempo real la reputación, el mercado y la actividad del sector.

Más que verificación: crecimiento y visibilidad inteligente

La nueva propuesta de X no se limita a un distintivo visual. Con las insignias de afiliados, las empresas pueden vincular empleados o marcas asociadas, creando una red de credibilidad verificada. También se añade un sistema de cuentas prioritarias, que permitirá a los usuarios Premium acceder a nombres de usuario inactivos o de alto valor comercial, fortaleciendo su identidad digital.

De acuerdo con información compartida por TechCrunch, algunas cuentas inactivas estarán disponibles sin costo adicional para los suscriptores, mientras que las más exclusivas podrán adquirirse a través de un mercado especializado que X planea abrir próximamente.

Además, la compañía ofrece una promoción limitada: el reembolso del 100% del costo de la suscripción en créditos publicitarios, un incentivo que busca atraer a nuevas empresas y fomentar la inversión en marketing dentro de la plataforma.

Una apuesta para revitalizar el negocio publicitario

Desde la adquisición de Twitter por parte de Elon Musk, la empresa ha atravesado una reestructuración profunda, tanto en modelo operativo como en fuentes de ingreso. La caída sostenida de los ingresos por publicidad ha empujado a X a buscar alternativas basadas en suscripciones y servicios digitales.

Con este lanzamiento, la plataforma pretende no solo reconstruir su ecosistema empresarial, sino también posicionarse como un espacio confiable para la gestión de marca, la atención directa al cliente y la interacción en tiempo real con comunidades globales.

“X es el mejor lugar para aumentar la influencia de tu organización y conectar directamente con las personas importantes”, destacó Seth Fuchs, de X Engineering. “Estamos construyendo herramientas para organizaciones que desean moverse rápido, mantenerse relevantes y crecer en el mercado global”.

El futuro de X: entre la inteligencia artificial y el valor de la confianza digital

La evolución hacia Empresas Premium y Organizaciones Premium refuerza la visión de X de integrar inteligencia artificial, seguridad y presencia corporativa en un mismo entorno. Con SuperGrok y su ecosistema de datos, la compañía busca convertir a X en algo más que una red social: una plataforma de reputación, análisis e interacción estratégica.

Este cambio no solo apunta a mejorar la experiencia de los usuarios corporativos, sino también a redefinir la forma en que las marcas construyen autoridad digital. En un mercado cada vez más competitivo, la verificación dorada de X promete convertirse en un nuevo símbolo de legitimidad y alcance global.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta aquí