Apple elimina la app Clips y cierra una era en la edición de video móvil
Apple ha decidido retirar oficialmente su aplicación Clips de la App Store, marcando el final de una etapa en su estrategia de contenido creativo móvil. La compañía confirmó que, desde el 10 de octubre, la app ya no está disponible para nuevos usuarios, aunque quienes la tengan instalada podrán seguir utilizándola mientras sea compatible con las versiones actuales de iOS y iPadOS.
Clips, lanzada en 2017, nació como un intento de Apple por adentrarse en el terreno del video corto y la edición móvil, un espacio que en ese momento empezaba a dominarse por plataformas como Snapchat y las historias de Instagram. Su propuesta era sencilla pero ambiciosa: permitir que los usuarios crearan videos con filtros, música y efectos visuales sin depender de redes sociales externas.
Sin embargo, a lo largo de los años, la app perdió relevancia dentro del ecosistema digital de Apple y frente a la evolución del contenido audiovisual impulsado por la inteligencia artificial.
Un adiós anunciado
En un comunicado oficial, Apple aclaró que Clips no recibirá más actualizaciones, lo que implica que, con el tiempo, podría volverse incompatible con futuras versiones del sistema operativo. Por esta razón, la compañía recomienda a los usuarios exportar sus videos y efectos directamente a la app Fotos, para conservar su contenido y continuar editándolo con herramientas alternativas.
Aunque la decisión sorprendió a algunos usuarios nostálgicos, dentro de la comunidad tecnológica la noticia era esperada. Las actualizaciones de Clips en los últimos años habían sido mínimas y centradas en correcciones menores, una señal clara de que el proyecto estaba en segundo plano dentro de las prioridades de Apple.
De la innovación a la obsolescencia
En su momento, Clips representó un experimento interesante. Apple intentó demostrar que su hardware —especialmente las cámaras del iPhone y iPad— podía ofrecer resultados creativos sin depender de software de terceros. Sin embargo, la falta de integración social y la llegada de herramientas más sofisticadas, tanto dentro como fuera del ecosistema Apple, acabaron relegando a Clips a un rol testimonial.
Además, la evolución del contenido generado por inteligencia artificial ha cambiado radicalmente el panorama. Aplicaciones como Sora, el software de video con IA generativa de OpenAI, ya superan el millón de descargas y permiten crear clips enteros sin grabar una sola escena real. Frente a este tipo de innovación, una app basada en material capturado manualmente empieza a parecer, como señalan algunos usuarios en foros especializados, “una reliquia de otra era”.
El futuro de la creación de contenido en Apple
El cierre de Clips podría interpretarse como una transición hacia una nueva estrategia de Apple en torno al video y la inteligencia artificial. La compañía ha estado invirtiendo fuertemente en capacidades de IA dentro de iOS y macOS, integrando funciones como la mejora automática de fotos, el reconocimiento de escenas y la generación de contenido visual mediante aprendizaje automático.
Aunque Apple no ha anunciado un reemplazo directo para Clips, es probable que las futuras versiones de sus sistemas operativos incorporen herramientas creativas más avanzadas y potenciadas por IA. En este sentido, Clips podría ser recordada como un primer intento de democratizar la edición de video móvil dentro del ecosistema de Apple, antes de la revolución generativa que domina la actualidad.
En resumen, la retirada de Clips no solo marca el final de una aplicación, sino también el cierre simbólico de una etapa en la que Apple buscaba competir en la creación social de contenido. En la nueva era de la inteligencia artificial, la compañía parece prepararse para un cambio profundo: dejar atrás las herramientas tradicionales y apostar por experiencias más automatizadas, inteligentes y personalizadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta aquí