jueves, 18 de septiembre de 2025

OpenAI impulsa Codex con GPT-5-Codex: un salto en la programación asistida por IA

OpenAI lanza GPT-5-Codex para mejorar la programación con IA frente a GitHub Copilot y Claude Code

OpenAI ha presentado oficialmente GPT-5-Codex, una evolución de su agente de codificación basado en inteligencia artificial, diseñado para mejorar drásticamente la forma en que los desarrolladores interactúan con el código. La nueva versión promete un rendimiento más dinámico y flexible, adaptándose tanto a tareas rápidas como a proyectos complejos que requieren un mayor tiempo de procesamiento.

La principal novedad es la capacidad del modelo para ajustar el tiempo de reflexión: puede dedicar desde apenas segundos hasta siete horas a resolver un problema de programación, lo que abre la puerta a procesos de depuración más profundos y soluciones más precisas en proyectos de gran escala.

Implementación y acceso a los usuarios

GPT-5-Codex ya está disponible en los entornos habituales de OpenAI —terminales, IDEs, GitHub y ChatGPT— para usuarios de ChatGPT Plus, Pro, Business, Edu y Enterprise. La compañía adelantó que planea ofrecer el modelo también a través de su API, lo que ampliará el alcance a empresas y desarrolladores que buscan integrar la herramienta directamente en sus flujos de trabajo.

Un mercado cada vez más competitivo

El movimiento de OpenAI llega en un momento clave para el sector de la programación asistida por IA, donde competidores como Claude Code de Anthropic, Cursor de Anysphere o GitHub Copilot de Microsoft han ganado terreno. El auge de estas plataformas refleja la creciente demanda de soluciones que aceleren la escritura, refactorización y mantenimiento de software.

La presión competitiva es evidente: Cursor alcanzó los 500 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales (ARR) a inicios de 2025, mientras que Windsurf —otro editor de código impulsado por IA— fue protagonista de un intento fallido de adquisición que terminó dividiendo a su equipo entre Google y Cognition.

Superioridad técnica frente a modelos anteriores

Según OpenAI, GPT-5-Codex no solo amplía las capacidades de GPT-5, sino que también mejora significativamente su rendimiento en evaluaciones técnicas. En particular, destaca en el SWE-bench Verified, un benchmark que mide la efectividad de los agentes de codificación, y en pruebas de refactorización de grandes repositorios de software, un reto clave en entornos corporativos.

Una herramienta estratégica para el futuro del software

Con esta actualización, OpenAI busca consolidar a Codex como un actor central en la automatización inteligente de la programación, un terreno que está transformando la industria del software a nivel global. La combinación de mayor capacidad de razonamiento, flexibilidad en tiempos de ejecución y acceso ampliado posiciona a GPT-5-Codex como una de las propuestas más sólidas en el ecosistema de herramientas de desarrollo impulsadas por IA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta aquí