Meta Connect 2025: novedades en IA y gafas inteligentes con Ray-Ban y Oakley
Meta se prepara para abrir el telón de Meta Connect 2025, su conferencia tecnológica más importante del año, donde la inteligencia artificial y los wearables serán los grandes protagonistas. El evento arranca este miércoles desde Menlo Park, con Mark Zuckerberg liderando la keynote que marcará la hoja de ruta de la compañía en hardware, realidad virtual y superinteligencia artificial.
La nueva generación de gafas inteligentes
La gran apuesta de Meta para este año está en las gafas inteligentes potenciadas con IA, un sector donde la compañía asegura haber vendido millones de unidades en colaboración con Ray-Ban. Todo apunta a que veremos el debut oficial de Hypernova, un modelo que integra cámaras, micrófonos, asistente de IA y una pantalla de visualización frontal. Este dispositivo se controlaría mediante la pulsera de gestos que Meta presentó en 2024, lo que reforzaría la visión de una informática más natural y sin pantallas tradicionales.
Además, la alianza con Oakley sumará una nueva propuesta: Spheara, gafas con diseño deportivo, lente panorámica y cámara central, pensadas para corredores y ciclistas. Este movimiento confirma que Meta quiere consolidar su liderazgo en el sector de los wearables con inteligencia artificial, un campo en el que Silicon Valley está invirtiendo agresivamente.
Más allá del metaverso: la IA en el centro
Aunque la realidad virtual con Meta Quest podría recibir alguna actualización, no se esperan nuevos lanzamientos relevantes en este terreno. El foco parece estar en la IA y, en particular, en los avances de Meta Superintelligence Labs (MSL), el centro de investigación creado este año y dirigido por Alexandr Wang, ex CEO de Scale AI.
Zuckerberg podría aprovechar Connect 2025 para detallar cómo MSL busca posicionar a Meta en la carrera global por la inteligencia artificial avanzada, en un momento en que competidores como OpenAI, Google y Anthropic marcan el ritmo. También se esperan novedades sobre la aplicación de IA de Meta, que actualmente funciona como chatbot y como controlador de sus gafas inteligentes.
Cómo ver Meta Connect 2025
El evento comenzará el miércoles a las 17:00 h PT (hora del Pacífico), con transmisión gratuita desde el sitio oficial de Meta y en la página de Meta for Developers en Facebook. También podrá vivirse en realidad virtual a través de Horizon con Meta Quest.
El jueves, la conferencia se orientará a desarrolladores con sesiones técnicas sobre nuevas experiencias en dispositivos, además de un debate entre Michael Abrash y Richard Newcombe sobre el futuro de las gafas con IA contextual.
Una cita decisiva para Meta
Meta Connect 2025 llega en un momento clave: la compañía busca reafirmar su papel como líder tecnológico en IA y computación inmersiva, más allá del metaverso. El debut de Hypernova y Spheara podría marcar un antes y un después en la integración de inteligencia artificial en la vida diaria, mientras la compañía muestra hasta dónde está dispuesta a llegar en la carrera hacia la superinteligencia artificial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta aquí