Waymo prueba autos autónomos en Nueva York: primer permiso oficial de la ciudad
Waymo ha dado un paso decisivo en su expansión al convertirse en la primera compañía autorizada para realizar pruebas de vehículos autónomos en Nueva York. La medida, aprobada por la alcaldía, permite a la firma de Alphabet operar hasta ocho SUV eléctricos Jaguar I-Pace en Manhattan y el centro de Brooklyn hasta septiembre.
La autorización marca un hito, ya que Nueva York representa uno de los entornos urbanos más complejos del mundo, con tráfico denso, clima variable y alta densidad peatonal. Hasta ahora, Waymo había desplegado su tecnología principalmente en ciudades con condiciones más predecibles como Phoenix, Los Ángeles, Austin y San Francisco.
A diferencia de otras pruebas en EE.UU., las normas locales imponen fuertes restricciones: cada vehículo deberá contar con un operador de seguridad capacitado que mantenga siempre una mano en el volante. Además, la compañía no podrá recoger pasajeros, ya que requeriría una licencia de la Comisión de Taxis y Limusinas de la ciudad.
Este permiso forma parte de un marco regulatorio impulsado en 2024 por el alcalde Eric Adams, diseñado para evaluar de manera rigurosa la seguridad de los sistemas autónomos. Como parte del proceso, Waymo presentó un plan de pruebas al Departamento de Transporte, coordinó protocolos con servicios de emergencia y certificó las cualificaciones de sus conductores de seguridad.
La compañía no es ajena a la Gran Manzana: desde 2021 realizó mapeos detallados de la ciudad con su flota de minivans Chrysler Pacifica. Sin embargo, obtener el permiso no fue automático; la empresa tuvo que sostener reuniones con legisladores y organizaciones locales antes de lograr la aprobación en junio.
Con estas pruebas, Waymo se acerca a un posible despliegue de robotaxis en uno de los mercados más desafiantes del mundo. Al finalizar el período de evaluación en septiembre, la empresa deberá solicitar una prórroga para continuar con las operaciones, lo que pondrá a prueba tanto su tecnología como la aceptación regulatoria en la ciudad que nunca duerme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta aquí