jueves, 21 de agosto de 2025

Nvidia refuerza la apuesta por la conducción autónoma con inversión en Nuro

Nuro obtiene 203 millones de dólares en Serie E con respaldo de Nvidia y Uber

La carrera por liderar el futuro de la movilidad autónoma suma un nuevo capítulo. Nvidia, referente global en inteligencia artificial y hardware de alto rendimiento, se ha unido como inversor estratégico en la última ronda de financiación de Nuro, la startup de Silicon Valley especializada en software de conducción autónoma para servicios de reparto y transporte.

La compañía anunció que su ronda de Serie E alcanzó los 203 millones de dólares, con la incorporación de nuevos socios como Icehouse Ventures, Kindred Ventures y Pledge Ventures, además del apoyo ya conocido de Uber. En paralelo, su inversor histórico Baillie Gifford incrementó su participación, consolidando la confianza en el modelo de negocio renovado de Nuro.

La alianza tecnológica con Nvidia

Más allá del respaldo financiero, la participación de Nvidia simboliza una profunda colaboración tecnológica. Desde sus primeras fases, Nuro ha utilizado GPUs de la compañía para entrenar y escalar modelos de inteligencia artificial. Su plataforma de próxima generación ya se ejecuta sobre Nvidia Drive AGX Thor, un sistema de cómputo diseñado específicamente para habilitar funciones avanzadas de autonomía vehicular.

Este movimiento no solo refuerza la posición de Nvidia como proveedor esencial en el ecosistema de vehículos autónomos, sino que también garantiza a Nuro acceso a las últimas innovaciones en IA aplicada a la movilidad.

Un cambio de rumbo en el modelo de negocio

La inversión llega en un momento clave para Nuro. Tras haber enfrentado recortes de personal en 2022 y 2023 y un duro ajuste en su valoración —que pasó de 8.600 millones de dólares en 2021 a 6.000 millones tras esta ronda—, la startup decidió abandonar su estrategia inicial de operar una flota propia de robots de reparto.

En su lugar, ahora apuesta por licenciar su tecnología a fabricantes de automóviles y proveedores de transporte, un modelo más escalable y alineado con las tendencias de consolidación en el sector.

Uber y la movilidad autónoma como servicio

Parte del capital proviene de la inversión anunciada previamente por Uber, que busca integrar soluciones autónomas en su red global de movilidad y reparto. Esta sinergia refleja cómo las grandes plataformas de transporte ven en la autonomía no solo un experimento, sino una pieza central de sus planes a largo plazo.

Perspectivas para Nuro

Con más de 2.300 millones de dólares recaudados hasta la fecha y un equipo de 700 empleados, Nuro confía en que este nuevo impulso financiero le permitirá acelerar acuerdos comerciales y avanzar hacia una implementación global de la autonomía de nivel industrial.

En palabras de su cofundador y presidente, Dave Ferguson, la compañía se encuentra “bien posicionada para iniciar su siguiente fase de crecimiento” gracias al respaldo de socios estratégicos y al nuevo enfoque centrado en la colaboración con fabricantes y plataformas de movilidad.

📌 Análisis: Esta inversión confirma que, pese a la desaceleración en la financiación de startups de autonomía, el sector mantiene su atractivo estratégico. Para Nvidia, es una jugada que fortalece su dominio como proveedor clave en la infraestructura tecnológica del vehículo autónomo; para Nuro, es una validación de que su giro hacia el licenciamiento es la ruta más viable hacia la escalabilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta aquí