jueves, 26 de junio de 2025

Nvidia bate récord de valoración y refuerza su liderazgo en chips de IA y robótica


Nvidia lidera el mercado gracias a sus chips de inteligencia artificial y ahora va tras la robótica

Silicon Valley, 26 de junio de 2025.

El fabricante de procesadores gráficos Nvidia volvió a sorprender a Wall Street al cerrar la sesión del miércoles en USD 154,31 por acción, un máximo histórico que eleva su capitalización a USD 3,77 billones y la corona, de nuevo, como la empresa pública más valiosa del planeta, ligeramente por delante de Microsoft y Apple.

La ingeniería detrás del récord

El crecimiento de Nvidia no se explica solo con cifras; obedece a la sólida confianza del mercado en su estrategia de innovación acelerada. Su enfoque de lanzar una nueva generación de chips cada año, revelado por Jensen Huang durante la más reciente conferencia GTC, ha sido clave. Sus procesadores gráficos H100 y GH200 Grace-Hopper, diseñados para potenciar modelos avanzados de lenguaje y acelerar procesos de inferencia, hoy son fundamentales en infraestructuras de nube pública, entornos de inteligencia artificial generativa y soluciones de computación sin servidor.

Exportaciones a China: ventas cero, impacto limitado

Las recientes normas de Washington que vetan la exportación de hardware avanzado a China dejaron a Nvidia fuera de un mercado de USD 50 000 millones y forzaron una depreciación de inventario de USD 4 500 millones. Sin embargo, la compañía amortiguó el golpe diversificando suministros a hiperescaladores estadounidenses y europeos, y redirigiendo inventarios al mercado de edge computing para vehículos autónomos y fábricas inteligentes.

“Nuestro crecimiento ya no depende de un solo país; la demanda global de IA sigue desbordando la capacidad de suministro”, subrayó Huang durante la junta anual de accionistas.

Data Center: la bestia  de la capitalización

En su último trimestre fiscal, la división de centros de datos —que incluye tarjetas GPU, sistemas DGX y redes InfiniBand— incrementó ventas un 73 % interanual. Los analistas de LSEG proyectan que el ejercicio 2026 cerrará cerca de USD 200 000 millones en ingresos, un avance del 53 % frente al año anterior.

El horizonte de la robótica

Aunque la IA acapara los titulares, Huang señaló que la robótica industrial y de servicio es “la siguiente curva de crecimiento exponencial”. Plataformas como Nvidia Isaac (simulación y entrenamiento) y Jetson Orin (edge AI) ya se están integrando en líneas de ensamblaje y almacenes autónomos, un sector que, según Allied Market Research, podría generar USD 215 000 millones en 2030.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta aquí