domingo, 29 de junio de 2025

ChatGPT lidera descargas globales y acelera la carrera por la IA móvil

ChatGPT arrasa en descargas y redibuja la competencia móvil de la IA

En solo 28 días, la app de ChatGPT para iOS sumó 29,6 millones de nuevas instalaciones, superando la cifra conjunta de TikTok, Facebook, Instagram y X en la App Store, que cerraron con 32,9 millones. 

La tendencia no se detuvo ahí: en abril de 2025 volvió a ser la app más descargada del planeta con cerca de 52 millones de instalaciones entre iOS y Android, según Appfigures. 

Detrás de esa oleada hay algo más profundo que puro marketing. Documentos judiciales citados por TechCrunch indican que ChatGPT ya roza los 600 millones de usuarios activos mensuales, casi el doble de los 350 millones de Gemini, el chatbot de Google. 

¿Por qué los usuarios se están volcando a ChatGPT?

1. Integración nativa en iOS y macOS: con el Modo de voz avanzado y la posibilidad de invocar a ChatGPT desde Siri, la experiencia es casi invisible para el usuario.

2. Generación multimodal: la incorporación de DALL·E 3 para crear imágenes dentro del propio chat, elimina la fricción de saltar a otras apps.

3. Estrategia de plataforma: OpenAI ha abierto su API a miles de desarrolladores, que integran el modelo GPT‑4o en asistentes, juegos y hasta sistemas de atención al cliente.

Brecha de adopción en EE. UU.

Aunque el crecimiento global es meteórico, todavía hay un margen enorme en mercados clave. Un informe del Pew Research Center revela que solo el 34 % de los adultos estadounidenses ha usado ChatGPT, el doble que en 2023, pero el 66 % sigue sin probarlo.

Esta dicotomía subraya un hecho crucial: la carrera por la IA generativa se libra tanto en la innovación tecnológica como en la educación del usuario final. OpenAI, Google, Meta y Anthropic apuestan por interfaces cada vez más “humanas” —voz natural, respuestas multimodales y personalización— para vencer la resistencia inicial.

Lo que significa para el sector tecnológico

- Hardware en el horizonte: los planes de OpenAI para lanzar dispositivos dedicados apuntan a un ecosistema al estilo Apple, donde la IA sea el sistema operativo de facto.

- Demanda de GPU: el ascenso de la IA móvil sostiene el valor estratégico de Nvidia, impulsora de la arquitectura que alimenta estos modelos.

- Contenido y monetización: con un tráfico móvil récord, ChatGPT se posiciona como nuevo canal de distribución para medios, marcas y creadores de software.

Conclusión: 

Las cifras de descargas son solo la punta del iceberg. Con una base de usuarios que crece exponencialmente y funciones cada vez más integradas en la vida digital diaria, ChatGPT está consolidando un cambio de paradigma: la IA deja de ser una herramienta puntual para convertirse en la interfaz principal con la tecnología.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta aquí