sábado, 18 de octubre de 2025

Wikipedia enfrenta una caída de tráfico por la expansión de la IA generativa y el auge de los vídeos sociales

La IA generativa y las redes sociales provocan una disminución del tráfico en Wikipedia

Wikipedia, considerada durante años un bastión del conocimiento libre en la era digital, enfrenta una reducción significativa en su tráfico orgánico. Según un informe reciente publicado por Marshall Miller, directivo de la Fundación Wikimedia, las visitas humanas a la enciclopedia en línea han caído un 8 % interanual, una tendencia que refleja los profundos cambios en la forma en que las personas buscan y consumen información en la web.

La inteligencia artificial transforma la búsqueda de información

La principal causa de esta disminución, explica Miller, está relacionada con la IA generativa y su integración en los motores de búsqueda. Plataformas como Google, Bing y otros buscadores están priorizando respuestas generadas por inteligencia artificial directamente en los resultados, lo que reduce la necesidad de que los usuarios hagan clic en enlaces externos. En lugar de visitar sitios como Wikipedia, los usuarios obtienen resúmenes automáticos que condensan la información de múltiples fuentes, incluyendo —irónicamente— la propia Wikipedia.

Aunque Google ha cuestionado que estas funciones afecten negativamente al tráfico global, los datos de Wikimedia muestran un cambio claro en los patrones de comportamiento de los usuarios. Las nuevas generaciones, además, prefieren acudir a plataformas de vídeo social como TikTok o YouTube Shorts para obtener explicaciones rápidas, visuales y personalizadas, desplazando la lectura tradicional de artículos web.

Un reto para el conocimiento colaborativo

La situación plantea un desafío importante para el modelo de colaboración abierta que sostiene Wikipedia. Con menos visitas, disminuye la participación de voluntarios que editan y mejoran los artículos, así como las donaciones individuales que financian su operación. “Con menos tráfico humano, hay menos manos y menos apoyo económico para mantener viva la enciclopedia”, advierte Miller.

Wikipedia ha intentado adaptarse a esta nueva realidad. La fundación experimentó con resúmenes generados por IA propios, aunque suspendió el proyecto tras recibir críticas de su comunidad de editores, que temían una pérdida de precisión y control sobre el contenido.

Transparencia y atribución: las nuevas estrategias

Ante este panorama, Wikimedia está trabajando en un nuevo marco de atribución de contenido que permita identificar claramente cuándo y cómo se utiliza material procedente de Wikipedia en sistemas de inteligencia artificial o motores de búsqueda. La organización busca que las empresas tecnológicas reconozcan la procedencia de los datos y fomenten el acceso directo a las fuentes originales.

Además, la fundación ha formado equipos especializados en expansión y alcance digital, enfocados en atraer nuevos lectores y colaboradores. La meta: mantener la relevancia de Wikipedia en un entorno dominado por algoritmos y contenido automatizado.

El futuro del conocimiento humano frente a la automatización

El debate sobre el papel de Wikipedia va más allá del tráfico web. Se trata de una cuestión de transparencia y confianza informativa. Si los usuarios consumen contenido generado por IA sin conocer su fuente, se diluye el valor del conocimiento verificado y colaborativo que distingue a Wikipedia.

Miller hace un llamado a la acción: “Cuando busques información en línea, revisa las citas y visita la fuente original. Recuerda que el contenido que alimenta a la IA fue creado por personas reales que merecen reconocimiento y apoyo”.

En un momento en que la inteligencia artificial redefine el acceso al conocimiento, Wikipedia se encuentra en una encrucijada: adaptarse al nuevo ecosistema digital sin perder su esencia humana. Su desafío no es solo tecnológico, sino también cultural: preservar la integridad del saber colectivo en una era dominada por algoritmos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta aquí