miércoles, 22 de octubre de 2025

Snapchat impulsa su apuesta por la inteligencia artificial con el lanzamiento global de su Lente Imagine

Snapchat libera su primera Lente de IA gratuita para todos los usuarios en EE. UU.

Snapchat da un paso decisivo en la integración de inteligencia artificial dentro de su ecosistema visual con el lanzamiento público de su nueva Lente Imagine, una herramienta generativa que permite a los usuarios transformar sus Snaps mediante simples mensajes de texto. La función, que inicialmente estaba reservada a los suscriptores de pago, se abre ahora gratuitamente a todos los usuarios en Estados Unidos, consolidando la estrategia de Snap de democratizar el acceso a la IA creativa.

La Lente Imagine permite editar imágenes, crear nuevas composiciones o modificar selfies con solo escribir una instrucción. Desde convertir una foto común en una escena de ciencia ficción hasta imaginarse con un disfraz de Halloween, las posibilidades son prácticamente ilimitadas. Los resultados pueden compartirse directamente con amigos, publicarse en las Historias o exportarse fuera de la aplicación.

Una apuesta estratégica ante la competencia en IA visual

El lanzamiento no es casual. En los últimos meses, gigantes tecnológicos como Meta y OpenAI han intensificado su enfoque en la generación de contenido multimedia mediante IA. Herramientas como Sora, de OpenAI, permiten crear videos completos a partir de una única grabación de video y audio, mientras que Meta AI ya experimenta con asistentes visuales capaces de generar imágenes y clips animados en tiempo real.

En este contexto, Snapchat busca posicionarse como una plataforma donde la IA no solo complementa la experiencia, sino que impulsa nuevas formas de expresión digital. Al abrir su Lente Imagine a un público más amplio, Snap no solo amplía su base de usuarios activos, sino que refuerza su relevancia entre las generaciones más jóvenes, un público clave en la evolución del contenido social.

Disponibilidad y funcionamiento de la nueva Lente Imagine

La nueva Lente se encuentra fácilmente dentro del Carrusel de Lentes de Snapchat o mediante búsqueda directa por nombre. Los usuarios solo deben activar la cámara, seleccionar la Lente y escribir su idea: desde un simple “hazme un superhéroe” hasta “genera un fondo galáctico”. Además, la app ofrece mensajes sugeridos para quienes buscan inspiración rápida.

Por ahora, el acceso gratuito está disponible en Estados Unidos, con una cantidad limitada de generaciones de imágenes por usuario. Sin embargo, Snapchat ya confirmó que Canadá, Reino Unido y Australia serán los siguientes mercados en recibir la función. La expansión progresiva refleja la intención de Snap de escalar la infraestructura de IA sin comprometer la calidad de procesamiento ni la velocidad de generación.

Un ecosistema que vive de la interacción visual

Snapchat ha construido su identidad alrededor de la realidad aumentada (AR), y las cifras lo respaldan: sus usuarios interactúan con Lentes más de 8 mil millones de veces al día. La incorporación de inteligencia artificial generativa no solo mejora la experiencia creativa, sino que también amplía las oportunidades para desarrolladores y creadores de contenido que buscan integrar efectos personalizados en campañas o estrategias de marca.

Al ofrecer Imagine de forma gratuita, Snap apunta a fortalecer su ecosistema y atraer nuevas audiencias, especialmente aquellas interesadas en la creación visual impulsada por IA. En un entorno donde las aplicaciones compiten por mantener la atención de los usuarios, esta iniciativa representa un movimiento estratégico que fusiona entretenimiento, tecnología y personalización instantánea.

Conclusión: la IA como motor de la próxima generación de contenido social

Con Lente Imagine, Snapchat redefine el uso cotidiano de la inteligencia artificial dentro de las redes sociales. La herramienta no solo facilita la creación de contenido visual más creativo, sino que también marca el inicio de una nueva etapa en la interacción digital: una en la que la IA deja de ser una curiosidad para convertirse en un componente esencial de la autoexpresión online.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta aquí