lunes, 6 de octubre de 2025

Hackers de Clop aprovechan vulnerabilidad cero en Oracle E-Business para ejecutar una campaña global de robo de datos

Clop explota falla cero en Oracle E-Business y roba datos de ejecutivos corporativos

El grupo de hackers Clop, conocido por sus operaciones de ransomware y extorsión digital, ha sido identificado como responsable de la explotación activa de una vulnerabilidad de día cero en Oracle E-Business Suite, uno de los sistemas empresariales más utilizados en el mundo. El fallo, catalogado como CVE-2025-61882, permitió a los atacantes acceder sin autenticación a redes corporativas y sustraer información personal de altos ejecutivos.

La compañía Oracle confirmó el incidente y lanzó de urgencia un parche de seguridad para frenar los ataques en curso. En un comunicado oficial, Rob Duhart, director de seguridad de la firma, instó a los clientes a instalar la actualización inmediatamente, destacando que el riesgo de explotación activa es elevado.

El descubrimiento de esta vulnerabilidad representa uno de los episodios más delicados en la ciberseguridad corporativa de los últimos meses. Según el aviso técnico, la falla podía ser explotada remotamente sin necesidad de credenciales, lo que amplificó su impacto entre las empresas que dependen de la suite Oracle para gestionar operaciones críticas, desde la contabilidad hasta la administración de recursos humanos.

Ataques dirigidos a altos ejecutivos

Las primeras señales del ataque surgieron a finales de septiembre, cuando ejecutivos de grandes corporaciones comenzaron a recibir correos de extorsión en los que los hackers amenazaban con publicar sus datos personales si no se efectuaba un pago. Estos correos, atribuidos al grupo Clop, coincidieron con la detección de actividad anómala en sistemas que no habían aplicado las últimas actualizaciones de Oracle.

La investigación conjunta entre Oracle y los expertos de Mandiant, la unidad de respuesta a incidentes de Google Cloud, reveló que los ataques se habían intensificado desde agosto, poco después de la publicación de los parches de seguridad de julio. Según Charles Carmakal, director de tecnología de Mandiant, el grupo Clop llevó a cabo una “campaña de explotación masiva” aprovechando brechas aún desconocidas en el software empresarial.

Carmakal explicó que el grupo ha perfeccionado su táctica de extorsión digital, combinando el robo de datos sensibles con la presión mediática sobre ejecutivos y departamentos de TI. Aunque algunos correos fueron detectados y bloqueados, se estima que varias organizaciones internacionales ya sufrieron filtraciones parciales de información corporativa.

Una vulnerabilidad de alto impacto global

Oracle E-Business Suite es una herramienta utilizada por miles de organizaciones en todo el mundo, desde bancos hasta agencias gubernamentales. Su naturaleza integral —que centraliza bases de datos, clientes y archivos de personal— convierte cualquier vulnerabilidad en un potencial punto de acceso a información crítica.

El término “día cero” se utiliza para describir fallas que son explotadas antes de que el fabricante tenga conocimiento o tiempo de desarrollar una corrección. En este caso, el ataque se produjo antes de la emisión del parche, lo que dio ventaja a los ciberdelincuentes y dejó expuestas a muchas compañías.

Oracle actualizó su aviso técnico el fin de semana, reconociendo que la nueva vulnerabilidad estaba siendo utilizada para robar datos confidenciales y ejecutar campañas de extorsión. La compañía proporcionó además indicadores de compromiso (IoC) para ayudar a sus clientes a detectar posibles infiltraciones.

Reflexión sobre la ciberseguridad corporativa

Este incidente pone de relieve la necesidad de fortalecer la gestión de parches de seguridad y adoptar un enfoque proactivo frente a las amenazas de día cero. En entornos empresariales donde la infraestructura digital es el eje de la operación, cualquier demora en la actualización puede traducirse en pérdidas financieras y reputacionales significativas.

Mientras Oracle continúa trabajando con investigadores para evaluar el alcance total del ataque, los expertos coinciden en un punto clave: la sofisticación del grupo Clop demuestra que el cibercrimen corporativo está evolucionando hacia modelos más selectivos, automatizados y rentables, en los que los ejecutivos y la alta dirección se han convertido en los principales blancos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta aquí