martes, 14 de octubre de 2025

Goldman Sachs impulsa su apuesta por la inversión tecnológica con la compra de Industry Ventures por hasta 965 millones de dólares

Goldman Sachs adquiere Industry Ventures para fortalecer su plataforma de inversión alternativa y tecnológica

Goldman Sachs ha dado un paso estratégico en su expansión dentro del ecosistema de inversiones alternativas y tecnológicas. El banco estadounidense anunció la adquisición de Industry Ventures, una firma de capital riesgo con sede en San Francisco, por hasta 965 millones de dólares, en un movimiento que refuerza su presencia en los mercados secundarios y en la financiación de empresas emergentes.

Según informó CNBC, el acuerdo combina 665 millones de dólares en efectivo y capital, junto con hasta 300 millones adicionales condicionados al rendimiento de la firma hasta 2030. Se prevé que la operación se cierre durante el primer trimestre del próximo año, momento en el cual los 45 empleados de Industry Ventures pasarán a formar parte del equipo global de Goldman Sachs.

Una apuesta por el capital riesgo alternativo

La compra llega en un contexto de transformación profunda en el capital riesgo. Con las salidas tradicionales —como las ofertas públicas iniciales (OPV)— prácticamente congeladas, muchos fondos de inversión están recurriendo a estructuras secundarias y adquisiciones privadas para liberar liquidez.

Industry Ventures, con más de 7.000 millones de dólares en activos bajo gestión y una trayectoria de 25 años, se ha posicionado como uno de los actores más experimentados en este tipo de operaciones. La firma ha invertido en más de 700 empresas y 1.000 fondos, alcanzando una tasa interna de retorno (TIR) del 18 %, una cifra destacable dentro del sector del venture capital.

Su fundador y director ejecutivo, Hans Swildens, ha sido uno de los defensores más visibles del cambio estructural que atraviesa la industria. En declaraciones anteriores a TechCrunch, Swildens señaló que las estrategias clásicas de inversión y salida ya no bastan:

“Simplemente comprar participaciones en startups y esperar a que lleguen a una salida a bolsa o a una adquisición estratégica probablemente ya no funcione. Los fondos deben construir soluciones de liquidez alternativas”, explicó.

Swildens añadió que al menos cinco grandes fondos de capital riesgo han incorporado equipos dedicados exclusivamente al diseño de estrategias de salida no tradicionales, incluyendo transacciones secundarias, fondos de continuación y recompras estratégicas.

Goldman Sachs refuerza su ecosistema de inversión alternativa

La adquisición de Industry Ventures encaja dentro del plan de Goldman Sachs para expandir su plataforma de inversión alternativa, que actualmente gestiona más de 540.000 millones de dólares en activos. Estas áreas, que incluyen fondos de infraestructura, private equity y capital riesgo, son consideradas por el banco como un motor clave de crecimiento a largo plazo.

En un comunicado oficial, David Solomon, director ejecutivo de Goldman Sachs, destacó la relevancia estratégica de la operación:

“Las relaciones de confianza y la experiencia en capital de riesgo de Industry Ventures complementan nuestras franquicias de inversión existentes. Esta unión nos permitirá ofrecer a nuestros clientes acceso a los sectores tecnológicos de más rápido crecimiento del mundo.”

Solomon agregó que la integración permitirá a Goldman Sachs conectar su red global de clientes e inversores con el ecosistema emprendedor de Silicon Valley, combinando su músculo financiero con el conocimiento especializado de Industry Ventures en mercados secundarios.

Tecnología, liquidez y futuro del venture capital

El movimiento de Goldman refleja una tendencia creciente en Wall Street: la convergencia entre la banca tradicional y las inversiones tecnológicas alternativas. En un momento donde la liquidez del mercado de capital riesgo se encuentra restringida, los grandes actores financieros buscan posicionarse en la cadena de valor del emprendimiento tecnológico.

Para los analistas, esta adquisición no solo representa una expansión de la cartera de Goldman Sachs, sino también un cambio de paradigma en cómo se financia y recicla el capital dentro del sector tecnológico. Los mercados secundarios, que antes eran una herramienta marginal, se están convirtiendo en una fuente clave de estabilidad y retorno para fondos e inversores institucionales.

En ese sentido, la compra de Industry Ventures podría marcar un punto de inflexión: no se trata únicamente de un acuerdo financiero, sino de un paso más hacia un modelo híbrido de inversión, donde los grandes bancos actúan como facilitadores de liquidez y acceso tecnológico en una economía cada vez más impulsada por la inteligencia artificial, la automatización y las startups de alto crecimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta aquí