Facebook renueva su algoritmo con más IA y control para el usuario en los Reels
Meta continúa impulsando la evolución de Facebook con una actualización significativa de su algoritmo, enfocada en ofrecer una experiencia más personalizada y en devolver a los usuarios el control sobre el contenido que consumen. La compañía anunció que los Reels, su formato de video corto, serán el centro de esta nueva etapa, con mejoras impulsadas por inteligencia artificial (IA) y nuevas funciones sociales.
Más control, menos ruido en el feed
Con esta actualización, los usuarios tendrán la posibilidad de decidir con mayor precisión qué tipo de videos desean ver. Ahora, al pulsar la opción “No me interesa” o al marcar un comentario, el sistema de recomendaciones ajustará automáticamente el contenido mostrado en función de esas preferencias. Esta medida busca reducir el volumen de videos irrelevantes o de baja calidad, una queja frecuente entre los usuarios.
Además, la función “Guardar” ha sido rediseñada para permitir recopilar Reels y publicaciones favoritas en un solo lugar, facilitando la organización del contenido que realmente importa. Esta actualización refuerza la estrategia de Meta de mejorar la interacción del usuario con la plataforma, haciéndola más dinámica y centrada en la elección individual.
Inteligencia artificial al servicio de la personalización
Meta ha apostado fuertemente por la inteligencia artificial en sus productos. En esta nueva fase, la IA no solo impulsa el motor de recomendaciones, sino que también ofrece sugerencias de búsqueda inteligentes dentro de los Reels. Estas sugerencias, similares a las que utiliza TikTok, permitirán descubrir nuevos temas o creadores basados en los intereses del usuario, promoviendo una navegación más intuitiva y relevante.
El objetivo, según Meta, es ofrecer un ecosistema de videos más preciso y actualizado. Por eso, el algoritmo priorizará los contenidos recientes: los usuarios verán un 50 % más de Reels subidos el mismo día, lo que incrementa la sensación de inmediatez y conexión con las tendencias del momento.
Nuevas funciones sociales: las “burbujas de amigos”
La actualización también introduce las burbujas de amigos, una función inspirada en Instagram. Estas burbujas mostrarán las publicaciones y Reels que han gustado a los contactos, promoviendo la interacción directa. Al tocar una burbuja, el usuario podrá abrir una conversación privada con ese amigo, integrando así las funciones de mensajería con el consumo de contenido.
Esta integración busca reforzar el carácter social de Facebook, combinando el entretenimiento de los videos cortos con la conexión interpersonal, un punto clave en la estrategia de Meta para mantener la relevancia de su red principal frente a competidores como TikTok y YouTube Shorts.
Meta refuerza su apuesta por el contenido de calidad
Con esta renovación, Facebook intenta contrarrestar la proliferación de videos falsos o de baja calidad, muchos de ellos generados por IA, que habían deteriorado la experiencia de usuario. Al ofrecer más herramientas de control y un algoritmo más afinado, Meta busca recuperar la confianza de los usuarios y fortalecer la credibilidad del contenido en la plataforma.
La compañía ya había dado pasos en esta dirección con Vibes, su nuevo canal de videos cortos centrado en contenido generado por inteligencia artificial dentro de Meta AI. Ahora, con este cambio en el algoritmo principal, el gigante tecnológico consolida una estrategia más amplia que combina innovación tecnológica, personalización y control del usuario.
Conclusión:
Esta actualización representa un movimiento estratégico de Meta para redefinir la forma en que los usuarios interactúan con los Reels y, por extensión, con toda la red social. La incorporación de herramientas basadas en IA y opciones de personalización más precisas refuerza la apuesta de la empresa por un Facebook más inteligente, participativo y centrado en las preferencias individuales.




No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta aquí