miércoles, 24 de septiembre de 2025

YouTube incorpora control sobre pantallas finales para reducir distracciones en los videos

YouTube añade opción para ocultar pantallas finales y mejora experiencia de usuario

En un nuevo paso hacia la optimización de la experiencia de usuario, YouTube anunció la llegada de una función que permite ocultar las ventanas emergentes de recomendaciones —también conocidas como pantallas finales— que aparecen al concluir un video. Este ajuste responde a una de las quejas más recurrentes de los espectadores: la interrupción del contenido justo en los últimos segundos de reproducción.

La actualización introduce un botón de control en la esquina superior derecha del reproductor, que permite seleccionar “Ocultar” para eliminar temporalmente estas sugerencias. De este modo, el usuario mantiene el foco en la parte final del video sin distracciones. Si desea volver a verlas, basta con tocar nuevamente el botón, esta vez en modo “Mostrar”.

Un cambio centrado en la experiencia

Durante años, las pantallas finales han sido un recurso estratégico para los creadores, ya que permiten recomendar otros videos o invitar a la suscripción del canal. Sin embargo, también han sido motivo de frustración para los usuarios, al cubrir información clave en los segundos finales de algunos contenidos.

La nueva opción busca equilibrar ambas posturas. Según pruebas internas de YouTube, la posibilidad de ocultar las pantallas finales apenas impactó en el rendimiento de los creadores: la disminución en las visualizaciones derivadas de estas sugerencias fue menor al 1,5 %.

Esto sugiere que, aunque son útiles como herramienta de promoción, las pantallas finales no son determinantes en la retención de audiencia ni en el crecimiento de suscriptores.

El fin del botón de suscripción flotante

La compañía también confirmó la eliminación de otro elemento de interfaz: el botón “Suscribirse” que aparecía al pasar el cursor sobre la marca de agua de los videos en versión escritorio. Según YouTube, este recurso aportaba un valor mínimo, ya que menos del 0,05 % de las suscripciones totales provenía de esta función.

La plataforma señala que el botón tradicional, ubicado bajo el reproductor, es más que suficiente para cumplir con esa acción, simplificando así la interacción visual sin sobrecargar la pantalla.

Feedback como motor de innovación

Ambas decisiones —la introducción del botón para ocultar pantallas finales y la eliminación del botón flotante de suscripción— están fundamentadas en la retroalimentación directa de la comunidad. YouTube asegura que el objetivo es reducir distracciones innecesarias y permitir que el usuario disfrute del contenido de forma más clara y fluida.

Este enfoque se alinea con una tendencia más amplia dentro de las plataformas digitales: diseñar interfaces limpias, con menos elementos intrusivos y mayor control en manos del espectador. En un ecosistema donde la atención es cada vez más limitada, pequeños cambios en la usabilidad pueden marcar la diferencia en la fidelización de los usuarios.

Impacto en creadores y audiencia

Aunque algunos creadores podrían temer una caída en sus métricas, los datos de los experimentos preliminares apuntan a un efecto marginal. La compañía subraya que las herramientas de promoción como tarjetas interactivas, descripciones optimizadas y recomendaciones personalizadas en la página principal seguirán siendo fundamentales para la visibilidad de los contenidos.

Para la audiencia, en cambio, el beneficio es inmediato: mayor control sobre lo que se ve y una reducción de los elementos que interrumpen la experiencia audiovisual.

Una apuesta por la simplicidad

Este movimiento de YouTube refleja un cambio estratégico: menos sobrecarga visual y más protagonismo del contenido. En un contexto donde la competencia con plataformas emergentes como TikTok o Twitch obliga a mejorar cada detalle, la simplicidad y la fluidez se convierten en factores clave.

Con estas novedades, YouTube da un paso hacia un modelo de interacción más limpio, en el que el usuario tiene la última palabra sobre cómo y cuándo interactuar con las herramientas promocionales de la plataforma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta aquí