Instagram prueba función PiP en reels para competir con TikTok y YouTube
Instagram sigue reforzando su ecosistema audiovisual y ahora apuesta por una función que podría redefinir la forma en que los usuarios consumen reels: la visualización en modo imagen en imagen (PiP). Según confirmó la compañía, esta herramienta se encuentra en fase de pruebas y permitiría reproducir un reel en una ventana flotante mientras el usuario realiza otras tareas en el dispositivo, como responder mensajes o navegar en otras aplicaciones.
La novedad fue identificada inicialmente por el investigador de aplicaciones Radu Oncescu, y posteriormente confirmada por Instagram a través de un comunicado recogido por TechCrunch. Los primeros usuarios en recibirla verán una notificación emergente que explica cómo activar esta modalidad.
Multitarea y retención de audiencia
El modo PiP no es nuevo en el mundo del video móvil: YouTube y TikTok lo ofrecen desde hace tiempo, consolidándose como herramientas que favorecen tanto la comodidad del usuario como la retención de contenidos de mayor duración. Para Instagram, su incorporación no solo busca mejorar la experiencia de multitarea, sino también fortalecer el consumo de reels largos, un formato que históricamente ha enfrentado el reto de mantener la atención en un ecosistema dominado por videos breves.
En términos prácticos, un reel extenso podría seguir reproduciéndose en segundo plano mientras el usuario consulta su correo electrónico, navega en otra red social o incluso busca información en internet. Esta flexibilidad abre la puerta a una mayor fidelización con creadores de contenido, quienes podrían ver incrementado el tiempo de visualización y el alcance de su producción.
Estrategia y competencia
La llegada de esta función no sorprende del todo. Meses atrás, Adam Mosseri, director de Instagram, ya había anticipado que la compañía estaba evaluando la posibilidad de implementar el modo PiP, en respuesta directa a preguntas de usuarios que pedían equiparar la experiencia con la de TikTok y YouTube.
Con esta apuesta, Instagram refuerza su estrategia de competencia directa en el mercado de video corto y mediano, buscando no solo atraer a los creadores, sino también retener a una audiencia que cada vez exige más versatilidad.
Implementación en fase de prueba
De momento, la función se encuentra disponible solo para un grupo reducido de usuarios en fase de prueba. Como suele ocurrir con este tipo de lanzamientos, aún no existe una fecha confirmada para su despliegue global, ni garantías de que la herramienta llegue de manera definitiva.
Lo que sí resulta claro es que, en un entorno donde el consumo de video móvil no deja de crecer, Instagram apuesta por incorporar funcionalidades que reduzcan la brecha con sus principales competidores y aumenten el tiempo de permanencia en su plataforma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta aquí