domingo, 10 de agosto de 2025

OpenAI afronta críticas por GPT-5 y evalúa el regreso de GPT-4o

OpenAI responde a críticas por fallos en GPT-5 y estudia el regreso de GPT-4o

En una reciente sesión de preguntas y respuestas en Reddit, Sam Altman, CEO de OpenAI, abordó de forma directa las quejas de la comunidad sobre el rendimiento de GPT-5, el modelo más avanzado de la compañía, y no descartó la posibilidad de que GPT-4o vuelva para los usuarios suscritos al plan Plus.

El encuentro digital reunió a miles de entusiastas de la inteligencia artificial, quienes manifestaron su frustración por lo que perciben como un retroceso en capacidades respecto al modelo anterior.

El origen del problema: un enrutador defectuoso

Una de las novedades técnicas de GPT-5 es un sistema de enrutamiento en tiempo real que selecciona automáticamente el modelo más adecuado para cada solicitud, equilibrando velocidad y profundidad de respuesta. Sin embargo, Altman reconoció que, durante el lanzamiento, este componente clave presentó fallos graves.

Según explicó, el enrutador automático estuvo fuera de servicio gran parte del día inicial, lo que provocó que las respuestas parecieran menos precisas y completas. “A partir de hoy, GPT-5 funcionará como debe. Hemos hecho ajustes al límite de decisión para seleccionar el modelo correcto con mayor frecuencia y pronto será más transparente para el usuario saber qué modelo está respondiendo”, señaló Altman.

La presión por traer de vuelta a GPT-4o

Muchos usuarios solicitaron que se les permita seguir usando GPT-4o, conocido por su agilidad y respuestas consistentes en determinados contextos. Altman admitió que el equipo está evaluando esa opción y que recopilarán más datos para medir ventajas y desventajas antes de tomar una decisión final.

Además, anunció que los suscriptores de Plus recibirán el doble de límite de velocidad para probar el nuevo modelo sin restricciones, con el objetivo de facilitar la adaptación a GPT-5.

El “crimen de gráficos” que se volvió viral

Otro tema que no pasó desapercibido fue un error gráfico durante la presentación oficial de GPT-5. En la transmisión, una barra de datos mostraba un rendimiento supuestamente superior a pesar de tener una puntuación más baja, lo que desató una ola de memes y críticas bajo el hashtag #GraphicCrime.

Crimen gráfico de OpenAI generado por GPT-5

Créditos de la imagen: OpenAI

Aunque Altman calificó el incidente como un “gran error gráfico” en la red X, subrayó que los gráficos publicados posteriormente en el blog oficial sí eran correctos. Sin embargo, para muchos el daño ya estaba hecho, convirtiéndose en un ejemplo más de cómo incluso las grandes empresas tecnológicas pueden cometer fallos de comunicación visual.

Un compromiso con la estabilidad

Altman cerró la sesión reiterando que el equipo de OpenAI está trabajando para estabilizar el rendimiento y mantener un diálogo abierto con la comunidad. “Seguiremos escuchando sus comentarios y mejorando el sistema”, aseguró.

Con estos ajustes en marcha y la posible reactivación de GPT-4o, la compañía busca reforzar la confianza en su ecosistema de modelos y seguir liderando el avance en inteligencia artificial generativa.

Si quieres, también puedo preparar una versión extendida con más contexto técnico sobre el enrutador de IA y los criterios de selección de modelos para que el artículo sea más profundo y atractivo para lectores especializados en tecnología.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta aquí