Instagram Map: la nueva función que desafía a Snapchat y revoluciona la geolocalización social
Instagram ha dado un paso estratégico en el mundo de la geolocalización social con el lanzamiento de su nueva función Instagram Map, una herramienta diseñada para descubrir contenido y ubicaciones populares en tiempo real. Esta actualización posiciona a la plataforma de Meta en una competencia directa con Snapchat, cuyo “Snap Map” se ha consolidado como una de sus funciones más distintivas, superando los 400 millones de usuarios activos mensuales.
¿Qué es el Mapa de Instagram y cómo funciona?
Instagram Map permite a los usuarios explorar publicaciones y Reels basados en ubicaciones específicas, facilitando el descubrimiento de eventos, lugares de moda y contenido generado por amigos o creadores locales. A diferencia de Snapchat, Instagram ha optado por desactivar el rastreo de ubicación por defecto, brindando al usuario un mayor control sobre su privacidad. Además, la ubicación solo se actualiza cuando se abre la aplicación, descartando la idea de un monitoreo en tiempo real.
Aunque la app ya ofrecía la posibilidad de compartir la ubicación en tiempo real por mensajes directos (DM), esta opción sigue limitada a una hora, a diferencia de herramientas como Apple Find My o Snap Map, que permiten compartir la ubicación de forma indefinida.
Un mapa social que evoluciona con nuevas funciones
Además del rastreo de ubicación, Instagram Map integra las ya conocidas “Notas” (mensajes breves similares a estados), permitiendo ahora su publicación directamente en el mapa. Esta función da pie a una experiencia de red social más inmersiva, donde los usuarios no solo consumen contenido, sino que también interactúan contextualizando su ubicación.
Desde planear un encuentro hasta descubrir el nuevo restaurante de moda gracias a un reel, Instagram apuesta por transformar la forma en que las personas exploran su entorno digital y físico.
Reposts y pestaña "Amigos": más funciones inspiradas en TikTok y Twitter
Junto al nuevo mapa, Instagram también ha lanzado la esperada función de Reposts, que permite a los usuarios volver a publicar publicaciones y Reels de otros perfiles públicos. Este contenido compartido se mostrará en una nueva pestaña dedicada dentro del perfil del usuario, ofreciendo una experiencia similar al "retweet" de Twitter o al compartir contenido en TikTok.
Por su parte, la pestaña "Amigos" en Reels, anteriormente disponible solo en EE. UU., ahora se expande a nivel global. Allí se pueden visualizar los Reels públicos con los que tus amigos han interactuado: "me gusta", comentarios o reposts. Sin embargo, Instagram ofrece una opción para desactivar esta visibilidad, lo que permite una experiencia más privada para quienes así lo prefieran.
Instagram vs Snapchat: una rivalidad con historia
No es la primera vez que Instagram toma inspiración directa de Snapchat. Ya en 2016, la plataforma implementó las "Historias", un formato que catapultó su crecimiento y se convirtió en un estándar en redes sociales. Con Instagram Map, Meta busca no solo competir con Snap Map, sino también atraer a exusuarios de Zenly, una app de mapas sociales que Snapchat adquirió y cerró en 2023.
Esta movida evidencia cómo Instagram continúa reinventándose para consolidar su ecosistema social y no perder relevancia frente a rivales como Snapchat, TikTok y X (Twitter).
¿Qué sigue para los usuarios?
El Mapa de Instagram ya está disponible en Estados Unidos y se expandirá globalmente en las próximas semanas. Los usuarios podrán acceder a esta nueva función directamente desde la bandeja de entrada de sus mensajes directos.
Meta apuesta por una red social más conectada con el mundo real, donde la geolocalización no solo sirve para compartir dónde estás, sino también para descubrir lo que está ocurriendo a tu alrededor, en tiempo real y con contenido auténtico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta aquí