Fountain Life: Inteligencia artificial y ciencia de precisión para detectar enfermedades antes de que aparezcan los síntomas
La compañía de salud y longevidad Fountain Life, cofundada por Tony Robbins, Peter Diamandis y el cirujano ortopédico Dr. William Kapp, ha asegurado una inversión de 18 millones de dólares para expandir su modelo de medicina preventiva y terapias regenerativas de última generación.
Lo que diferencia a Fountain Life es su enfoque tecnológico: combina inteligencia artificial, análisis masivo de datos y pruebas avanzadas para identificar enfermedades graves en fases tempranas, incluso antes de que presenten síntomas. Actualmente, sus centros realizan evaluaciones de más de 100 biomarcadores clave, desde el microbioma intestinal hasta indicadores de salud hepática, utilizando escaneos de cuerpo completo y análisis de laboratorio de alta precisión.
La compañía se basa en tres principios fundamentales:
1. Prevención inteligente: detección temprana de patologías silenciosas como cáncer, aneurismas o desequilibrios microbianos que podrían derivar en enfermedades graves.
2. Optimización de la salud: mejora de marcadores biológicos mediante intervenciones basadas en evidencia científica.
3. Terapias regenerativas de vanguardia: uso de tratamientos en fases avanzadas de investigación clínica aprobadas por la FDA.
El seguimiento personalizado se apoya en Zori, una aplicación con IA que permite a los pacientes visualizar sus resultados, recibir recomendaciones y comunicarse con especialistas.
Si bien el servicio completo cuesta alrededor de 30.000 dólares anuales, sus fundadores destacan casos en los que la tecnología ha salvado vidas, detectando a tiempo cánceres o aneurismas que podrían haber sido letales.
Con esta nueva ronda de financiación, Fountain Life planea abrir centros adicionales en Houston, Los Ángeles y Miami, además de extender su metodología a clínicas asociadas para reducir costes y democratizar el acceso a la medicina preventiva de alta tecnología.
En palabras de Kapp, “el objetivo es claro: evitar muertes prevenibles gracias a la combinación de ciencia, tecnología y datos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta aquí